En la actualidad muchas mujeres tienen el deseo o la necesidad de ayudar económicamente, aportando algo a la economía familiar, muchas de ellas no tienen la oportunidad de salir de casa ya que tienen hijos pequeños o cualquier circunstancia que las lleva a buscar un trabajo o ingreso que puedan hacer desde la comodidad de su hogar y de esta forma administrar su tiempo con libertad
también se hacen tamales dulces como piña, fresa, chocolate, como todo cambia y tenemos que modernizarnos existen también los tamales gourmet hechos con ingredientes un poco mas exóticos pero conservando sus inicios en la gastronomía prehispánica
A grandes rasgos el chile nos ayuda mucho para la piel tanto parapara la cicatrización como también para el acné, es bueno para el crecimiento del cabello y a que salga mas grueso y brillante
Parapreparar las hojas de plátano, debemos lavarlas y escurrirlas muy bien y colocarlas directo sobre la flama de la estufa, un poco, notarán que cambia de color y se vuelve más brillante, eso es lo que queremos, así no se romperán y podremos armar los paquetitos (tamales), tal y como se aprecia en la imagen superior izquierda
Tal como lo he compartido antes, en casa tenemos una combinación muy atípica de norteño y michoacana, así que en cuanto a comidas tenemos variedad de delicias gastronómicas
Los tamales conforme los vayamos amarrando los acomodamos de manera vertical en una vaporera forrada con hojas de maíz, ya que tengamos acomodados todos los tamales los debemos de cocer durante aproximadamente una hora, para saber si ya están listos debemos de sacar un tamal y si se desprende de la hoja con facilidad es que ya están listos
Colar el caldillo de los chiles en la olla con el maíz pozolero, agregar el comino seco y sazonar con sal y pimienta (yo usé como ¼ de taza de sal marina pero el chiste es que lo vayas probando para que no se sale pero tampoco quede desabrido)
Las gambas o camarones como se conocen en mi país son muy apreciadas por muchos y con este crustáceo podemos elaborar miles de recetas que se pueden lucir mucho durante cualquier cena o evento familiar
que es una plancha hecha de piedra volcánica de forma cuadrangular, con una especie de rodillo que es con la que se ayuda uno para machacar las cosas, semillas, granos, todo, hasta volverlo polvo, en algunos ranchitos o pueblitos se utiliza todavía para moler el maíz y con él elaborar las tortillas, pues lo ideal sería prepararlo así, lo que me hizo recordar una novela que me encanta, y hace muchos años leí, una de mis favoritos, tiene muy buenas recetas, las cuales ya he tenido el gusto de cocinar, y créanme están deliciosas, y lo más seguro es que por lo menos hayan escuchado hablar de él "Como Agua para Chocolate" de Laura Esquivel, se los recomiendo, ahí precisamente menciona cómo Tita utilizaba el Metate, parahacer mole, qué curioso que algunos detalles te hagan recordar algo que leíste hace tanto tiempo, así es la cocina, nos hace revivir innumerables cosas, con el simple olor de algún guisado, nos despierta todos los sentidos
Luego vino la sopa de amaranto con el tamal de pepita bañado con el mole de hierbas y el Rollo de masa de ceniza con salsa de jitomate y chiles rescoldados
Envuelva el borrego marinado en el resto de las pencas asadas y entrelace muy bien las pencas para que quede totalmente cubierto (como si fuera un tamal)
Si lo prefieren pueden hacer pequeñas bolitas de masa y aplanarlas colocándole una bolsa de plástico abierta en dos, y ayudándonos de dos tablas, y un rodillo para formar unas pequeñas tortillas, no muy delgadas, recuerden que son gorditas, si cuentan con una tortillera tradicional mexicana, qué mejor, la pueden utilizar
este es un picadillo muy sencillo, en realidad es el que yo le sirvo a los niños, pues les encanta al no tener tanta competencia de sabores, por ser sencillo y además es muy nutritivo y muy fácil de comer para sus pequeños dientecillos o boquitas que no pueden masticar muchas veces un gran trozo de carne, cuando preparo cazueladas para algún evento, siempre procuro incluir una buena cazuela de picadillo tradicional, pues además de los frijoles, el huevo rojo y el arroz, es un platillo muy buscado, sobre todo para los niños, además puedes preparar burritos de picadillo, y si te sobra tantito, puedes hacer también tamales o pastel de picadillo, en otra ocasión les daré la receta, por lo pronto nos enfocamos al picadillo tradicional
Hace unos años una tienda empezó a hacertamales “gourmet” y eso me encantó, así que trato de hacer sabores que no he probado o hacer en tamal guisos que me encantan como mis hongos con nopales en pasilla, o el de guayaba con canela o de moras
Los platillos normalmente llevan picante, pero también hay otras opciones por si no te gusta, puedes preparar también un agua fresca, un guacamole como botana y hasta un delicioso postre ¡bien mexicano