La palabra mole es de origen náhuatl, vienedel término molli o mulli y en su acepción original hacereferencia a cualquier salsa, aunque en su significado actual se refiere específicamente a un grupo de platillos que tienen algunos elementosen común, comoel hecho de ser a base de carnes o aves, preparados en salsas que puedenserrelativamente simples, hasta bastante complejas en su elaboración
aquí nos encanta, y es muy sencillo de preparar, no es comoelmole poblano tradicional, que lleva un sin fin de ingredientes y todos sedeben tostar poco a poco, y al final se llevan a la molienda para poder obtener una rica pasta, en realidad elmoleverde es rápido, es una mezcla de hojas, y de acuerdo a las hojas que uno le agregue es el sabor que obtendremos o la variante que le queramos dar
Hacermole es todo un rito, tradición o fiesta, no es cualquier cosa, desde recolectar todos los ingredientes necesarios que como puedes observar no son pocos, cada ingrediente lleva su proceso, hervir, pelar, asar,licuar, colar etc
por lo pronto pasemos a esta receta que como les comentaba sólo es cuestión de tenerelmole preparado y verán que no siempre tienen que servirlo de la misma manera, o de la forma tradicional, pueden jugar con los ingredientes y las presentaciones, no hay que ser tan rígidos, si la base está realizada como debe de ser, que en este caso seríaelmole, no hay problema, de todas maneras les agrego el link delMole Poblano para que lo preparen con anticipación
Hace unos meses fuimos a cenar a un restaurante que armaron los jóvenes de la Licenciaturaen Gastronomía de la escuela a la que asistía, y verdaderamente sirvieron unos platos deliciosos, y muy hermosos a la vista, muy bien balanceados en texturas y sabores, pero no me gustó mucho que uno de los platillos que probamos era un Lomo enMoleVerde, y sí, era moleverde, tal cual, y era el lomo tal cual, y estaba delicioso, pero seenfocaron tanto en la presentación que olvidaron lo esencial de ese platillo, para que la carne tome ese sabor tan delicioso que elmole le da, debe de cocerse primero y después cocinarse con elmole, para que ésta absorba todos esos sabores mezclados eneldeliciosomole, y en lugar de eso, armaron un rollo espectacular con la carne y lo bañaron con elmole, podría decir que era un platillo muy rico que trataba de un rollo de cerdo en una salsa de semillas, muy bienpresentado, pero no un moleverdecomose acostumbra en la cocina típica
Existen muchos trucos que puedes ir poniendoen práctica y así podrás invertir más tiempo a hacer las cosas que te gusten y a estar con las personas que más quieres, aunque te diré que para mi lo que más me gusta hacer es cocinar, bueno aunque disfruto también muchas otras cosas como pintar, eldiseño gráfico, leer, en fin, pero cocinar es el que se lleva el premio
Yo la verdad traigo mucha energía (digo voy a ser honesta no es de todos los días jajaja) pero me encanta la segunda parte del año, desde que empieza Agosto lo veo como una etapa nueva de oportunidades para seguir trabajando en tus metas que te propusiste al principio del año
El caso es que resulta que el prime rib es comoel Rolls Royce de los cortes y hacerlo sí tiene su chiste y hay que tener cuidado con las temperaturas de la carne, desde dejarla llegar a temperatura ambiente antes de meterla, a la temperatura interna que debe tenerdependiendoel término al que la quieras y el tiempo de reposo para que sus jugos regresen a su lugar y tengael mejor sabor
Cuando sea hora de servir hay que sumergir las piezas de pollo en nuestra cazuela de mole, para que calientencomose debe, al hacerloelmole espesará, por lo que si es necesario se puede agregar más agua, no debe quedar muy espeso, sino líquido cremosito
Las sobras hacen un excelenterelleno para sandwich o torta mexicana, o sepueden trocear y comer con salsa de tomate y pasta a manera de espaguetis a la boloñesa