deliciasprehispanicas. Ma ha ra ngo (Ñhä Ñhü) significa "Vamos a la fiesta". es un festival cultural que se organiza con la intención de enriquecer la cultura y fomentarla este 4 y 5 de abril del 2015
DIPLOMADO. LA VIDA COTIDIANA EN MÉXICO A TRAVÉS DEL ARTE. INFORMACION GENERAL. El diplomado consta de cuatro módulos impartidos de manera presencial, cada uno con una duración de 32 hrs
Champurrado, un atole delicioso, el tradicional de masa de maíz pero con un ingrediente que lo hace aún más especial, el chocolate de mesa, completamente prehispánica esta bebida, y es una delicia
Perdida por casi tres semanas de éste mundo blogueril a causa de la preparación y conclusión de lindos proyectos familiares, específicamente planes académicos de mis hijos que han tenido su culminación después de muuuucha preparación, venimos contentos y animados de seguir con nuestro homeschool
Tal y como ya he compartido contigo anteriormente, estoy escribiendo para la revista de Chedraui, lo disfruto mucho, investigar,leer, compartir recetas me gusta mucho y esta receta fue publicada en la revista Club cuesta menos de Chedraui en el mes de Noviembre, ahora te la quiero compartir aquí en el blog por si no tuviste la oportunidad de comprar la revista
El tema era la cocina prehispánica y el motivo de la comida era para dar la bienvenida a la primavera, así que en ese ranchito ubicado en el municipio de Ahualulco de Mercado, comimos y muy bien, delicias que nunca me hubiera imaginado que existían
esta receta siempre fue mi coco, ya que es uno de los platillos que sirve la familia materna de mi esposo, pero nunca me había quedado bien, siempre me decía que si había hecho "Salsa Tamazula" jeje, y gracias a este recetario tan espectacular que encontré y que fue proporcionado por Delicias Prehispánicas les dejo el enlace para que le den una miradita, y lo guarden y lo utilicen, tiene grandes tesoros de la comida mexicana y prehispánica Gracias Delicias de la Comida Prehispánica por su valiosa aportación
deliciasprehispanicas. La Biblioteca de la Gastronomía Mexicana es una Biblioteca especializada única en su tipo, la conformación del acervo así como su organización estuvo a cargo de la Universidad Nacional Autónoma de México a través del Programa Universitario de Alimentos (PUAL), y con la asesoría de expertos gastrónomos, por lo que se inició una búsqueda exhaustiva de bibliografía sobre el tema en bibliotecas, librerías de viejo y bases de datos tanto mexicanas como extranjeras