* La masa debe quedar un poco aguadita para que sea fácil embarrar en la hoja, si queda durita, como de tortillas hay que agregar más yogurt, otra media taza estará bien
Hidrata la masapara tortillas agregando poco a poco agua hasta que sea fácil de manejar. Coloca un poco de la masa de tortilla en cada cuadro de hoja de plátano, úntale el adobo y encima frijoles, cierra la hoja y dobla hacia abajo, acomoda en una vaporera, cocina hasta que el tamal se separe fácilmente de la hoja
Darle golpes a los moldes para sacar las burbujas de aire que estén en la masa. También los tamales que son de maíz y aunque sí tienen grasa vegetal, casi todos son vegetarianos con algunas opciones con pollo
Obvio, no voy a dejarlo en paz y este fin los voy a volver a hacer con masa súper fresca. Pero bueno, ya falta poco para terminar, y lo he ido adaptando a lo que puedo hacer o los horarios y día a día me lo permiten
Masapara pizza. la gruesa que es más panosa, integral, con bases de espinaca, con “masa” de coliflor y de calabaza (pronto las subiré), y junto con esta masa, también intenté hacer una con quinoa que fue un fracaso total
Obvio, no voy a dejarlo en paz y este fin los voy a volver a hacer con masa súper fresca. Pero bueno, ya falta poco para terminar, y lo he ido adaptando a lo que puedo hacer o los horarios y día a día me lo permiten
Hay pueblos yucatecos donde se preparan los chanchamitos, tamales pequeños envueltos en hoja de maíz cuya masa se prepara con achiote y se rellenan con cuadritos de carne de cerdo o pollo
Ingredientes- 1¼ de kilo de masa fina para tortillas- 250 gramos de manteca de cerdo muy bien batida- 1 cucharadita de polvo para hornear- ½ cucharadita de anís molido- Un puño de cáscaras de tomate verde puestas a hervir en 1¼ tazas de agua- Sal al gusto- Hojas de maíz (o de plátano) remojadas y bien escurridas, las necesariasPara el relleno (rinde aproximadamente 50 piezas). - 3 cucharadas de manteca de cerdo- 1 cebolla grande picada- 16 chiles xalapeños, despepitados y cortados en tiritas- ½ kilo de jitomate, despepitado y picado- 500 gramos de queso panela- 15 hojas de epazote picado- Sal al gusto PreparaciónSe bate la masa con la manteca, se le añaden el polvo para hornear, el anís hervido y colado, el agua donde se cocieron las cáscaras de tomate y sal al gusto. Se toma una hoja de maíz, se extiende sobre la misma un poco de masa, se añade la salsa, una tirita de queso, se envuelve, se dobla y los tamales se ponen a cocer paraditos en una tamalera o en una vaporera sobre un colchón de hojas de maíz, de 45 minutos a una hora o hasta que al abrirlos se desprendan fácilmente de la hoja. 1 cucharadita de polvo para hornear
Darle golpes a los moldes para sacar las burbujas de aire que estén en la masa. También los tamales que son de maíz y aunque sí tienen grasa vegetal, casi todos son vegetarianos con algunas opciones con pollo
No te preocupes si quedan un poco de grumos en la masa, es normal. Antes de preparar esta receta mexicana de tamales debemos pesar y alistar todos nuestros ingredientes
Prepararemostamales tradicionales y vegetarianos (relleno y masa). Aprenderás sobre las masas madre, a iniciar una y a preparar deliciosos panes con ellas
Amasa la masaparatamales con el yogur, la lecitina, el polvo para hornear y la sal al gusto. sigue este procedimiento hasta terminar de preparar los tamales
Rellenar las hojas remojadas con una cucharada de la masa y envolver como tamales. Colocar en una bolsa de plástico y refrigerar al menos una hora, hasta obtener una masa compacta
Aparte, la manteca se bate hasta que quede esponjosa y se añade a la masa. Se sigue batiendo vigorosamente hasta que al poner un pedazo en una taza de agua fría éste flote, se agregan el polvo para hornear y la sal y se mezclan bien
Pones la masita en una palangana (me da mucha risa ésa palabra, jajaja…pa-lan-ga-na ), y añades una taza de yogurt y amasas, y agregas poco a poco más yogurt hasta que alcanzas una consistencia suavecita, un poco más suavecita que la de la masa tradicional, de ser necesario puedes agregar un poco de sal, yo no lo hice pero es por gusto personal