175 g Maicena o harina fina de maíz. 175 g Maicena o harina fina de maíz. Ver el video de esta receta. Galletas rizadas o pastas de té, ideales para cualquier ocasión, solas o con un café o té son una delicia, sin dudar las recomiendo porque además se preparan sin complicación y rápidamente y además podéis decorarlas a vuestro gusto y darle infinidad de formas, sorprende a tus invitados con estos deliciosos dulces
Lo hemos probado porque teníamos antojo de algo dulce, la verdad es que no tenía pensado hacer nada especial de postre, pero al final me animé y preparé esta chuche con la que los peques se chuparon los dedos
pomada para el final). Ponemos la pasta de almendra entre dos hojas de papel de horno y con ayuda del rodillo la estiramos muy fina (yo he utilizado el rodillo medidor con la medida de 3 mm. 275 gr de mantequilla (150 gr fría + 125 gr pomada para el final)
Montamos el tronco, desenrollamos el bizcocho grande y lo humedecemos con un poco de almíbar, untamos una capa fina de crema pastelera poniendo más cantidad a modo de montañita en la parte que vamos a empezar a enrollar (será el centro del troco) repartimos por encima de la crema el crocanti de almendra (seremos generosos que quedara muy rico) enrollamos bien dejando la junta del bizcocho hacia abajo, con el bizcocho más pequeño haremos lo mismo pero cortando los laterales para dejarlo de la medida que vayamos a necesitar aproximadamente, de este bizcocho sacaremos 2 trozos pequeños que serán las ramas del tronco cortándolo en forma diagonal (ver el video para entender mejor la explicación ) os aconsejo cortar una base de cartón con la forma del tronco para poder manipularlo sin que se estropee, colocamos sobre la base de cartón el tronco y le colocamos las ramas, una encima y la otra en un lado, con la crema que nos haya quedado los cubrimos bien por encima y por las ramas también (truco
- un pizco de sal fina marina. La primavera es desconcertante. ¿No les parece a ustedes. El calor nos devoraba hace dos o tres semanas, haciéndonos sudar como pollos asados y, ahora, los días vuelven a invitar a ponerse una chaquetita por encima
El ingrediente que escogí fueron los limones, nunca he visto mermeladas de limón a la venta y por ello me pareció interesante experimentar en casa con estos ácidos frutos, el resultado final que obtuve fue agradable y me recordó un poco a los refrescantes sorbetes de limón
Echamos 2 o 3 cucharadas soperas de una masa, la extendemos procurando que quede una capa fina repartida por todo el molde y la introducimos al horno durante uno 2-3 minutos, pasado este tiempo sacamos del horno y nos disponemos a añadirle la PASTA DE CHOCOLATE, igual que antes 2 o 3 cucharadas soperas y extendemos procurando que quede de una forma uniforme por todo el molde, volvemos a introducir al horno unos 2-3 minutos
Cuando haya pasado el tiempo de reposo podemos preparar nuestras crepes, ponemos una sartén de tamaño medio a fuego no muy fuerte y engrasamos el fondo con un poco de mantequilla, con un cucharón pondremos la cantidad de masa que creamos que será suficiente para cubrir el fondo y con movimientos giratorios repartimos la masa rápidamente por el fondo de la sartén y si vemos que sobra masa la podemos devolver al bol con al resto de la masa, porque queremos que sean unas crepes finas, cuando los bordes de la crepe empiecen a dorarse le daremos la vuelta y cuando estén doraditas por las 2 caras las dejaremos sobre un plato, así las haremos todas y las dejaremos todas en el mismo plato unas encima de las otras para que se mantengan calientes, las serviremos enseguida ( aunque si se enfrían siguen estando muy buenas), las rellenaremos a nuestro gusto, en casa como mas nos gustan son rellenas de nata y regadas de chocolate
Pasamos la mezcla por el colador, para retirar las pieles y llevamos nuevamente al fuego, rectificamos el dulce y le agregamos una cucharadita de harina fina de maíz (tipo Maizena), disuelta en un par de cucharadas de agua
leche, nata, huevos, azúcar, harina fina de maíz y vainilla y lo mezclamos todo con la batidora eléctrica, también podéis usar la licuadora o hacer de forma manual
• Pan Ciabatta – pan italiano que puede conseguir en una repostería o panadería fina. • 4 rodajas finas de queso de cabra curado por emparedado. • 4 rodajas finas de tomate romano por emparedado