Una sopa juliana deverdurasreconfortanteque apetece tomarse bien calentita cuando el tiempo no acompaña, pero que por su ligereza y sus ingredientes puedeconsumirse perfectamente todo el año
la ciencia está en no caer en los extremos y en serconscientede en que momentos comes cosas "malillas" para así compensar y poder "pecar" con total tranquilidad
Esta es una elaboración muy simple y sana, como verás la preparación es muy fácil, ya que tan solo tienes que cortar las verduras en tacos pequeños y sofreírlas unos minutos, luego añades agua y a hervir, mas simple imposible aunque te aseguroque el resultado es un plato muy nutritivo y con una calidad insuperable
En la mayoría de las regiones de Rumanía , la sopade pollo conocida como Ciorba de Pui consiste en una sopa clara y amarga con pollo y caldo deverduras, a veces, seañadenfideos
La receta está tomada delquerido Arguiñano y me encanta el punto cremoso que le aportan las verduras pasaditas por la batidora junto con la mitad del caldo
El término potaje recuerda al pot-au-feu francés, cuando éste en realidad seasemeja más al puchero o cocido, o al potaje también francés, con el quesedenomina a cualquier sopadeverduras
Se trata de un caldo caserode gallina acompañadode algunas verduras y fideos. Ir limpiando con una espumadera las impurezas que veamos flotando durante la cocción
Ya solo queda colarlo o tomarlo con tropezones deverduras a modo desopa. Es mejor hacer mucha cantidad y guardarlo en recipientes individuales en el congelador, nos facilita mucho las cosas en la cocina ya quepodemos comer muy casero sin tener que estar cocinando todos los días
Agrega el caldo de pollo o verduras y la carne de pavo picada. Ya he preparado una sopade tortilla con pavo, unas tostadas de tinga de pavo, una ensalada de pavo con uvas, un riquísimo cuernito o croissant relleno de pavo conqueso crema a los arándanos y nuez (no se imaginan lo rico
Los más habituales en las sopas tradicionales son el Tofu, las algas wakame, cebolletas o puerro, aunque suelen llevar otros ingredientes como verduras, carnes, pescados, setas o mariscos
*Cucharadas = Tamaño cuchara desopa. Colocamos la costilla en una bolsa decongelados y le echamos el adobo, la cerramos, vamos moviendo la bolsa para que la costilla se vaya impregnando con el adobo que acabamos de hacer