La primera vez que lo hice, fue con Bailey's, la segunda iba a ser consumida por niños, así que en lugar de Bailey's utilicé crema para batir (En España, nata sería perfecta) y el resultado fue igual de fantástico, también podemos poner una parte de Bailey's y una parte de crema, lo que sobresale en éste mud cake o pastel de lodo, es justo eso, tiene una textura húmeda, con un intenso sabor a chocolate, toda una delicia para los sentidos, así que al final, en las notas, pongo algunas de las opciones posibles y recomendaciones para obtener un mud cake perfecto
Éste pan está delicioso, aunque debodecir que de pan, sólo el título en realidad de pan no tiene nada, yo diría que es un bizcocho muy muy suave y extremadamente jugoso y si, con sabor a pizza de pepperoni
Elaboración delmoussedechocolateHidratamos el colapez en agua, en una olla colocamos la leche y el chocolate y lo fundimos a fuego lento, añadimos las colas de gelatina escurrida o colapez, reservamos
Al baño maría derretimos el chocolate junto con la mantequilla (también podemos hacerlo con cuidado en el microondas) mezclar hasta que nos quede una mezcla homogénea
deleche, sólo si fuese necesario) Poner chips dechocolate en forma suave. deleche. En otro recipiente, mezclar el bicarbonato, vinagre y la leche, se creará una espuma, entonces añadirlo a la masa
Tomate frito condimentado o puré de tomate condimentado. La receta de hoy, ademásde ser muy sencilla, es deliciosa, sobre todo si, al igual que a mí, les gusta la combinación dulce - salado
Verter la leche sobre la nutella y remover hasta que se incorpore, añadir, ésta mezcla a la crema (nata) montada e integrar con movimientos envolventes hasta integrar bien
Ésta receta me sorprendió desde la primera vez, cuando se la vi a mi queridísimo Jose de Aisha Kandisha y es que es imposible resistirse ante una receta que él publique, me gustó tanto la idea, que no resistí el preguntarle si sabía a Fanta, él, me aseguró que no y al tenerle confianza ciega, sabía que debía hacerlo, sólo tenía que encontrar el momento adecuado y así fue
Ésta es una de las tartas que siempre triunfan en casa, personalmente me encanta, no se si se deba a lo mucho que me gustan las tartas mousse, a lo suave que es o a su intenso sabor, pero me gusta incluso mucho más que la tarta tres chocolates normal (aquella con mitad leche, mitad crema)Ingredientes
Veo las fotos y aún los recuerdo, los recuerdo como si hubiera sido ayer (fue ayer) la masa era tan tan taaaan jugosa, intenté contenerme (por aquello de la culpa), pero en verdad eran deliciosos, la masa jugosa, el relleno, el orégano sobre ellos, era demasiada tentación, la idea surgió de ésta receta, claro, con modificaciones, además también quería estrenar mis nuevas cápsulas, ay no
El hojaldre es una masa laminada con múltiples capas separadas por materia grasa, que durante la cocción en el horno se separan entre si como si fueran las hojas de un libro
La receta que hoy les traigo me encantó, la idea la tomé del blog de Luisa Los fogones de Luisa, siempre me ha parecido que tiene recetas muy buenas y digo que tomé la idea, porque usé el relleno y el dibujito con tomate que me encantó, cambié la masa por la que más me gusta, una masa delgada y ligeramente crujiente para que pueda apreciarse bien el relleno, y hasta las orillas, a las que barnicé ligeramente con un poquito de mantequilla y puse orégano molido espolvoreado
Integrar todo muy bien con un tenedor pero sin trabajar demasiado. En un bowl colocar los ingredientes secos (harina tamizada con el polvo para hornear, pimienta, orégano y sal)
La manera más fácil de hacer esto es cortar dos tiras largas del ancho delmolde y poner cada tira transversalmente, que cubra la base y los lados delmolde, con lo que nos quedara una capa doble en la base
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.