Juntamos la crema blanca de las galletas con el quesocremay hacemos una pasta. Juntamos la cremade cacao con las galletas pulverizadas y hacemos una pasta y llevamos las dos cremas al frigorifico para que tomen cuerpo
Los cupcakesde lavanda ya son mis favoritos, ya ni los de chocolate le ganan. -En caso de ser la primera vez que trabajas con la crema batida o cambias por alguna otra marca y no estas seguro sí formará picos firmes, es preferible batirla aparte ydespués integrarlo al quesocrema
¡De verdad, que estos Cupcakes están ricos. Cuando las magdalenas estén horneadas y a temperatura ambiente, echamos la cremadequeso en una manga pastelera con una boquilla rizada
El resultado de mi experimiento fue esta tarta de chocolate concremadequesoy galletas Oreo, una delicia que además, como era mi intención, ha quedado muy vistosa
Volcamos la leche condensaday luego utilizamos la misma lata vacía, llenándola la mitad con leche y la otra concrema, para luego incorporarla a la licuadora
Así que como mi gusto por las fresas era (es) incontenible, me decidí a usarlas en cupcakes, en realidad son muymuy sencillos, pero no creen que son bonitos
El secreto para que la cremaquedecon ese color verde tan vibrante es añadir las espinacas al final de la cocción ydejarlas solo dos minutos, el tiempo necesario para que se cocinen
Ya sea para cupcakes, pastel de zanahoria, de plátano o con tu postre favorito, queda buenísimo. Yo lo hice para cubrir unos cupcakes o pastelitos red velvet pero queda perfecto con los pasteles o panes que más se te antojen
Tarta de mousse dequesocremay fresas con baño espejo de chocolate ydecorada para San Valentín, aunque es una magnifica opción para cualquier ocasión o fiesta de cumpleaños etc…, su delicada mousse del interior con los tropezones de fresa fresca, la base de bizcocho de almendra y su cobertura brillante de chocolate hacen de esta tarta una auténtica delicia, el esfuerzo merece muchísimo la pena
El clásico quesocremacon mermelada de chabacano al chipotle pero a mí me gusta cubrirlo con nuez picada porque le da un sabor riquísimo y se ve más bonito
Ponemos el queso en un recipiente y lo batimos a velocidad media, hasta que quede una crema esponjosa, parando de vez en cuando para remover con una espátula lo que se vaya pegando en las paredesdel recipiente
Crema la mantequilla con el azúcar mascabado, la cucharada de harina de trigo y la canela. Corta con las tijeras donde veas que termina el moldey abre el papel
Si lo quieres más espeso simplemente se juega con los ingredientes, más queso por ejemplo y más azucar glass, si al contrario lo quieres más ligero le añades menos quesoy asi
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.