Recuerda que ya solo nos queda una semana para ¡Mostrar lobonitode México. Me entusiasma tanto la participación en este año en esta Convocatoria, ¡Muchas gracias por el entusiasmo y dedicación para hacer una entrada para Mostrar lobonitode México
¡Mostremos lobonitode México. Pues comenzamos a ¡Mostrar lobonitode México. Comenzamos la semana uno de esta convocatoria con el tradicional y delicioso Mole Poblano y la receta nos la manda Verónica delblog "Entre fogones y Artilugios"
¡Mostremos lobonitode México. Vanerubi delblog "Quien comparte su comida no pasa solo la vida" nos mandó unos deliciosos tacos de camarón que probó cuando estuvo en México trabajando en un verano y le encantaron , ahora, nos comparte ésta deliciosa receta, gracias Venerubi por ayudarme a mostrar lobonitode México y gracias por tus expresiones tan lindas hacia nuestro país
¡Mostremos lobonitode México. Yo, en lo personal no lo conocía, ¡Gracias Mercedes por traernos éste platillo que seguro está delicioso y mostrar lobonitode nuestro país que yo no conocía
Es increíble el paso del tiempo, hace ya hace un año Pily lanzó su convocatoria "Mostremos lobonitode México" recuerdo que yo tenía poco más de una semana con mi blog,en éste año han pasado tantas cosas, pero aquí estamos, otro año y una nueva edición
¡Mostremos lobonitode México. Por lo pronto, aquí están losblogueros mexicanos que logré agrupar,muchas gracias amigos blogueros por su interés, esfuerzo y entusiasmo para ¡Mostrar juntos lobonitode México
Llévate ésta bandera hecha con ingredientes muy mexicanos a tu blog o a tu fb para promocionar más la convocatoria y poder ser muchos que mostremos lobonitode mi país
¡Mostremos lobonitode México. ya les contaba en mi entrada anterior, que Pily, a través de su blog y con motivo de la celebración de las Fiestas Patrias, nos invitaba a celebrar lo hermoso de su país a través de su magnífica gastronomía
Lavar bien la lechuga, secar o centrifugar y cortar en juliana fina, poner en un bol y añadir los huevos duros picados, el surimi fresco cortado en daditos o tiras, la zanahoria rallada, el bonito en aceite bien escurrido y desmenuzado, el pimiento verde bien lavado y cortado en daditos, sal y un poco de pimienta
Aunque también se festeja en otros países de Centroamérica y España, pero en México es especial y tiene elementos únicos como el color, la sabiduría, la cocina, la comida y, desde luego, el Pan de Muerto que está presente en las ofrendas junto a los elementos tradicionales como el vaso de agua, la sal, las velas y veladoras, las flores, los alimentos y bebidas, el papel picado, la fotografía o cuadro del difunto, el arco y la calavera de dulce, cada una con un significado especial
También esta semana tengo mi primer evento de catering que me tiene requete emocionada. Ya regresamos del último viaje del año y con la locurade regresar a la rutina y superando que dejé mi bolsa en el Uber que nos trajo a la casa y obviamente desapareció con mis tarjetas, licencia, y otras cosas personales que sigo llorando
Hoy sólo les voy a compartir unas cuantas fotos de mi viaje, y ya en los siguientes días les ampliaré la información, porque me enseñaron a hacer ponche de granada, a hacer chalupitas, y un par de tragos que están deliciosos
La pizza es sin duda un platillo icónico de la cocina italiana pero como ocurre con este tipo de recetas no es de extrañar que en diferentes regiones se elabore una versión que se ajusta a los paladares deloslocales y hoy te traigo la versión mexicana de la esta receta italiana, aunque es una receta que dista mucho de la receta original, confía en mí y prueba esta versión ya que es una pizza con mucho sabor y decadente llena de ingredientes que bien puede pasar por una comida completa o para lucirte en alguna reunión informal
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.